Pedro del CANTO

*
Pedro del Canto
http://comandanteuno.blogspot.com
http://www.pedrodelcanto.blogspot.com
*
LA CUECA DE LA LIBERTAD
huaso 1.- ahora vamos a cantar la Cueca de la Libertad
huaso 2.-Iñor , me la imagino , con los senos gorditos ,
y con cuerpo de sirena , uhy ; huichipirichi ,
huaso 1.-Chit´s andaí ,pensando en las puras mujeres
que veís un palo de escoba con falda ,
y te enamoraí , que no te basta con la ezenaída.
Veís que la Libertad es un sueño que todos deseamos vivir.
Los dos huasos.-y nos fuimos con la Cueca de la Libertad. Mi alma.
Es injusta la repartija,
dijo un día la lagartija,
vamos a buscar al oso,
para volvernos revoltos,
y junto con las hienas,
soltemos las cadenas,
para que con el tigre,
volvamos tú y yo,
a ser libres.
riqui tiqui
ti
riquiti ta
ven a ir a bailar
a pat'a pelá
los dos huasos.y nos fuímos con la Cueca de la Libertad.
Mi alma.
Es injusta la repartija,
dijo un día la lagartija,
vamos a buscar al oso,
para volvernos revoltos,
y junto con las hienas,
soltemos las cadenas,
para que con el tigre,
volvamos tú y yo,
a ser libres.
riqui tiqui
ti
riquiti ta
ven a ir a bailar
a pata pelá.
Hagan chocar las copas
y brindemos por los estudiantes,
que con su alharaca,
nos invitaron,
una vez más a soñar.riqui tiqui ti
riqui ti qui tá
esta es la cueca de la libertad.
*
Valparaíso-Volantín
Volantines del cielo
de mí Valparaíso
flores del cielo
que anuncian
la primavera,
voladores y multimòviles
que suben cerros...
y escaleras infinitas,
y surcan vientos,
en movimientos libertartarios,
quien no recuerda en el cerro los placeres
al comandante Ramiro
cuantos subieron y bajaron
escaleras infinitas con el compañero.
Cuantos de ellos corrieron como el vientoVolantín y cuantos vuelos que hasta hoy
los comunes de los mortales no entienden,
volantín de mil colores,
de cielos de nubes de algodón,
que cuando niño me hiciste volar,
junto a tus vuelos,
que volé junto a tus ascensores,
que vi. Las casas palafitos,
encumbradas en cerros,
y cuando tuve hambre, fui a tu jjcruz,
sorteando los movimientos del viento,
entre tangos y baladas.Tragaba chorrillanas,
y buenos vinos
en compañía de una amante morena,
esposa de un marino,
que la tenía olvidada,
por eso Valparaíso,
no te olvido,
para que nunca alejes tu esencia de mí.
Y nunca me engañes puerto amado.
Valparaíso volantín.
*
EL BRINDIS DE LA MUERTE
Serías tú,
esa noche simplemente vino,
de las Parras,
de la tierra,
del trabajo esclavizador,
de la hoja de la Parra sobre el sol.
Me invitaste a brindar contigo
y chocaron nuestras copas,
saltando el vino de mí copa,
y el vino de tu vida,
así, bebí de tú vino
y tú bebiste del mío,
Sentí lo dulce y te bebí,
sorbo a sorbo
hasta quedar de ti embriagado eternamente.
Salto sin querer tú dulce veneno
a mí copa,
Y tú convertida en vino,
Me embrujaste,
Te acercaste a mí,
sin darme cuenta.
Y mis labios besaron
sutilmente tú vino,
me mojé en él.
Sentí tu dulzura y tú cuerpo,
se perdieron mis sentidos,
Hipnotizados en el alcohol,
que bebía de ti,
Fui hechizado por tú magia,
después de olerte,
de besarte,
de sentirte,
de embriagarme de ti.
Froté mis ojos,
y ya no te vi,
Después de beber la última gota de ese vino te alejaste,
y yo no sé nada de ti,
y tú no sabes ni nadie entiende,
como este hombre te busca en el vino.
Como te besó cuando bebo.
Cuantas veces te acaricio cuando estoy embriagado,
Y cómo mojó, mis labios,
con la humedad de tú cuerpo.
Y cómo brindó, una vez más,
por todos tus Hechizos.
*
Ilustración: Fernando ALLENDE
0 comentarios