Leoncio LUQUE
*
Leoncio Luque Ccota, nació en Perú (Puno – Huancané) el 02 de abril de 1964. Siguió estudio de Economía en la Universidad Nacional del Callao,(1985) la misma que abandonó un año después, para seguir estudios de Educación en la especialidad de Lengua y Literatura, en la universidad Federico Villarreal (1986-1990).
Al llegar a dicha casa de estudio funda en 1986 (agosto), el grupo literario Neo Babel, en alusión a la confusa y caótica realidad en que se desarrollaba el ambiente universitario. Impulsa la publicación de la revista Estro, en 1987 - 1988, con la cual realiza y fomenta actividades culturales, recitales y conversatorios. Al inicio de 1990, funda la agrupación NOBLE entre KATERBA, Fue editor de la revista cultural Prisma, en el año 1996 y revista Proyección 2002.
Participa en el Colectivo Lobo Estepario, donde publica sus poemas, en la revista Poemas para Kemar. Sus poemas han aparecido publicado en diarios, revistas y en antología de poesia peruana. Tiene publicado los poemarios siguientes: Por la Identidad de las Imágenes, (1996), En las grietas de tu espalda (2001) y Crónicas de Narciso(2005), bajo el sello de Ediciones Noble Katerba, que se presentará en esta fecha. Tiene escrita dos novelas, Quién cuida a mamá, y Este oficio de escribir, además de cuentos y varios poemarios como: Mirada Antífona, Tambor de Piedra, Noches de Basora, Exilio y penas interiores y Voces de madera hueca.
Actualmente viene realizando estudios de maestría en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”.
E-mail : leoncioluque@hotmail.com
Paginas Personales :
http://noblekaterba.blogspot.com/
http://cronicaskaterbianas.blogspot.com/
*
CERCANDO LOS MUROS DE LA MEMORIA
CARL SANDBURG EN LIMA
Por Lima
Carl Sandburg agita sueños enevejecidos
a las masas
y camina desnudo en su propia sombra
por callejuelas sucias
como retrato de penumbra y antorcha.
La puerta tercade las tinieblas se cierra
como enfurecido párpado
a la hora del olvido.
Y él sigue caminando
cazando inasequibles estatuas de pisadas
e imágenes rupestres de nuestra vida
recitando estos versos:
“Yo soy el pueblo, la chusma, la multitud, la masa
sabéis que todas las grandes obras
que existen en el mundo las he hecho yo.”
Pero tú Ahora
ya no estás presente
en este caos Hermoso
que se posa delicado
en el escenario de este movimiento.
Ruina de mis panoramas.
*
*
HOMENAJE A JUAN OJEDA
«Usted entiende ahora mis rituales entre salmos envejecidos.
Pero es aquel misterio y ese vacío lo más provechoso de nuestra vida.»
Alan MORALES
*
Insoportable es la muerte en torno al fuego.
La muerte no tiene lenguaje de llegada
Sino pregunten a los cadáveres
Hecho trofeo de pronto
En la postrimería del siglo
Donde se despedazan pueblos
Como pieles de bestia
En el campo de batalla.
- El silencio es ausencia infinitaque
devora las llamas del fuego -me dijeron.
Y la paz es la pazen la antigua guerra,
y la paz es guerra ahoraal final del crepúsculo.
Oh antigua osamenta
DIOS
“¡ Oh tú, que hiciste al hombre de deleznable barro
y en el Edén pusiste la serpiente!”
¿Qué hago aquí, en esta esquina de frágiles espacios
temblando de frío, danzando sobre mis huesos fértiles
que ahuyentan miradas incrédulas
preparándome para la muerte?
¿Qué me detiene a estar aquí
parado en medio de esta calle
furioso, insostenible,
si puedo hacer de mi cuerpo
un sacrificio en Gehena?
Y luego, puedo comenzar a danzar
en homenaje a la matanza de las aves,
con un cuchillo de pura alegría
sangrando por la boca.
Oh héroe de la última guerra
si no eres nadagrita desde tu voz,
y pide la anulación del infierno
tatuados en el cuerpo de todos
como estigma, y
dile como murió Sidney Keyes
a los 20 segundo de haber nacido
en el ocaso de una gota interminable.
Dile, como murió herido de muerte
entre el cielo y el marde una guerra funesta,
con estos versos breves y torpes
de niño iluso:
“Soy aquel que buscaba la paz
y halló en tus ojosla púa de acero…”
*
*
Por: La identidad de las imágenes (1996)
QUE DE NOCHE HABRÁ EN TUS OJOS
¿Qué de noche habrá en tus ojos?
Martín, Martín¿
O es eterno el castigo
como las horas, como los días?
¿O es castigo propio de uno,
lo que nos sucede?
El tiempo como la quietud,
Sangran las rodillas en el suelo.
¿Qué no entendemos de la eternidad?
¿Y tus ojos envejecidos?
¿O es simplemente el tiempo
caminando y
la derrota posando para los días?
¿ Y por ello, todo esto?
¿Dónde están los días de 3 gloria?
Y ahora tú, desplomado en una pared
¿dónde estás hoy?
¿y el álamo en tu hombro?
Y tu madre y tus hijos y la gente
que clamaba tu nombrey ese volcán,
cada vez alto,cada vez más cerca?
¿Quiénes están alrededor de todoesto,
sentados,entre pastizales sobre ríos?
¿Cuál es el nombre de guerrero
que adoptaste ahora
y te acercas en mis sueños?
Martín, Martín.
*
*
QUÉ DE LA INVITACIÓN
¿Qué de los pájaros agoreros
bajo la mirada de los hombres?
¿Qué de la bóveda erfecta, la aldea
y el paisaje donde vivistes?
¿Qué de la invitación que te llega
para que conozcas tu tierra
marchando al caos?
Ya termina la fiesta, poco o bien.
Todo en honor al gigante
en alambique de un alcohol,
los hombres montados
sobre enormes ubres lloran.
Hoy es carnaval en el sur,
Y hoy cambia el temporal.
¿Y, crees que caso el mary los hombres,
cambien ahora
aquí en la tierra?
También lo dijeron los elefantes,
los dromedarios, porque sabían
las tortugas que el mundo
en sus espaldas caminaba.
¿Y ahora, quieres conocer el lugar
en que la tierra y el cielo se confunden?
Hoy, los nombres de tu recuerdo
han venido, los astrólogos también,
y todos los hombres del sur,te saludan.
*
*
LA FIRME BÓVEDA DEL CIELO
Y la profana sabiduría de los hombres
y la firme bóveda del cielo;
y, el gigante que en su espalda
sostiene al mundoy las mujeres
que con su piel de culebra cambian,
y los escorpiones que habitan
más allá de la tierra?
¿Allá, no hay una fogat que desgaste el alma,
y atraiga nuestras miradas?
¿Y las grandes olas que son devoradas por el sol?
¿Y los marineros que creenque más allá
lloran los cachalotes?
¿Y todo esto?
¿qué’ ¿Acaso no lo sabías?
Martín.
*
*
CARÁCTER INMORTAL
Has visto tierra y marque sobre las nubes
agitan los brazos desde la barca.
Ahora todos los hombres no son gigantes
y los barcos confunden y ya nadie los recuerda.
Las cenizas van cubriéndola.
El paisaje es distinto.
El carácter inmortal de su suerte se define,
bajo la bóveda del cielo en cada oración;
y qué decir, desde un monte,
observo las estrellas, desde donde pueden
perdonara los hombres.
*
*
Ilustración : Siegfried Woldhek - http://www.woldhek.nl/
1 comentario
pedro osmany viera -
ALGO DE EXALTACION A LA NATURALEZA...ERES UN ROMANTICO EMPEDERNIDO CON UN GRAN COMPROMISO SOCIAL.