Leoncio LUQUE
*
*
De: Crónicas de Narciso (2005)
HOY ME MUEVO EN MI MUERTE
El mundo se quema en mi muerte.
Yo hablo de muerte para
conseguir la gloria deleznable que me purifica.
El tiempo es breve en la inclinación del tiempo
la vida se disipa el canto se pierde
en fuego de guerra.
El mundo se consume en la noche.
Los años escapan en el miedo de los años.
La salida que busco en el miedo se destruye.
El fuego limpia a los niños
que juegan por el campo como fantasmas.
El fuego carboniza la ciudad
familias enteras desaparece
de pronto entre fuego cruzado.
Estoy abandonado sin padres.
La muerte se ensaña
De qué podré valerme si todos mueren
en el intento de vivir.
La sombra se cobija bajo el sol.
No hay espacio para nosotros.
Basora es destruido.
*
*
LA MUERTE SE EXTIENDE
Aquí estuvimos miles de años caminando
por este pueblo que ahora se destruye.
Yo tengo enterrado el alma y mi pueblo llora desventuras
por los males de occidente que me lleva a morir.
Qué dolor del cuerpo despedazado entre mis cuerpos,
los buitres lloran esta desgracia que no esperan.
Qué puedo hacer si el mal construye su trono y camina por el mundo.
La muerte se extiende con el corazón hecho mil pedazos.
Aquí estuvimos miles de años antes que ustedes.
Qué se entiende de esto.
La soberbia es estrecha cuando hay poder.
Todo se arma para destruir a algo que fue y no vuelve.
Aquí estuvimos antes pero qué importa,
si muere mi madre cuando escribo que la vida no vale nada
en estos tiempos de consejo.
Aquí estuve en años de desventura,
como locura corriendo por la noche
La noche es un campo de batalla que brilla como relámpago
y viene con el alma fatigado con menos fuerza rendida en el suelo.
Nuestra voluntad no conquista la solidaridad de los demás.
Esta destrucción es esquiva a los demás.
Nuestra mirada es inflamada por la guerra
que apenas sostenemos con duras lágrimas.
*
*
De: Los cielos de Basora
LAS MUCHACHAS DE SANDALIAS CISNEAS
Las muchachas de sandalias císneas afirman
que los caminos confunden el alma.
Argumentan que ellas vienen de oscuras concavidades,
cómo gráciles mariposas en busca de amor.
Señalan que intercambian palabras pulidas
como sí la realidad fuera de su entorno.
Aseguran que conmueven el viento de agosto,
con su amabilidad.
Pero ahora la tarde las arrastra a oscuras tempestades
como sí la muerte estuviera enclaustrado en sus ojos
y desaparecen en recuerdos.
*
*
LA NOCHE DE BASORA
El fuego ilumina la noche en Basora misiles y bombas
destruyen lo que se construyó en miles de años.
El fuego arde y extingue la piel de los seres en ceniza.
Millones de ojos presencian la masacre en silenciobajo su llanto.
El fuego ilumina la noche el día se agazapa
para castigar la miseria.
Quién manda a la muerte con la voz en cuello
proclamando la muerte de otros.
Ondas expansivas vienen de occidente
en buscan de muerte a oriente.
La primera la segunda la tercera guerra sólo dejan pisada
de botas enterrando vida en el desierto.
El fuego ilumina a Basora
¿acaso debe engendrar mi alma el amor
para no morir en este ocaso?
El amor y la paz vienen con misiles.
El fuego ilumina la noche de desastre.
Mis lágrimas se escarchan.
Las quejas llegan al oído de los que escuchan.
Estoy viendo el espanto.
Esta jornada nace en el fuego
Los hijos se pierden en holocausto y escapan de la matanza.
El temor ha parido la guerra.
*
*
Ilustración : Siegfried Woldhek - http://www.woldhek.nl/
0 comentarios