Santiago M. BAO

.
Memorias del Zoo
.
Santiago M. Bao nació el 5 de septiembre de 1936 en San Fernando (Pcia. de Buenos Aires). Estudió Antropología en la Universidad de Buenos Aires, la que debió abandonar en 1976 luego del golpe militar de ese año.
.
Publicó en libro “Trece poetas” (Bibliograma, Instituto Amigos del Libro, Bs.As, 1967), Antología del Empedrado II y Antología del Empedrado III (Libros del Empedrado, Bs.As. 1997). “Trabajos Forzados” (poesía) (Libros del Empedrado, Bs.As. 1997); “Al otro lado” (poesía y prosa) ( Edit. Dunken, Bs. As. 1998; “En el desvío” (poesía) (L. J. Silver Producciones Literarias, Bs.As. 1999). “Pendientes” (poesía) (R. Salido), Junín, Bs.As, 2002.“La máquina nocturna y otros cuentos” (narrativa), (R. Salido), Junín, Bs.As., 2004.
.
“Memorias del zoo” (poesía) –Ediciones Suárez, Mar del Plata, 2005.-Permanece pendiente de edición su poemario “De abusos e insistencias” (Premiado por el Fondo Editorial Rionegrino con su edición, contrato firmado en 1991; poemas premiados y editados en el libro “I poeti del Faro D’Argento (selección Lenguas Extranjeras), Riposto, Italia, 1998; Plaquetas: “Traslados” y “Los amantes”, (Plaquetas del Herrero – Ed. Radamanto, Villa María, Córdoba, 1998 y “Pequeños cantos del río del Este, (Antología), Papirolas Nº 16, Bs.As. 1999.
.
Ha sido seleccionado en la Tercera y Cuarta Exposición Internacional de Poemas Poster de Poetas Iberoamericanos Contemporáneos-Universidad de Fredericton, Canadá- Academia Iberoamericana de Poesía.Ha colaborado en diversas publicaciones del país y del extranjero. Se encuentran varios textos en distintos sitios de Internet. Ha merecido cinco premios en poesía y uno en cuento. Posee seis libros inéditos.
.
Atrapar el instante convexo y ascendente en que se unifican las distintas manifestaciones de vida en una unidad inapelable, es alcanzar la plenitud, también por un instante, de un aleteo de eternidad.Y nuevamente, Santiago Bao, tierra sangrante y abierta, deja fluir la apretada síntesis de su palabra por los surcos de la heridas del tiempo, horadando a la piedra de la realidad con el filoso estilete del desgaste filosófico del sueño, para que desde la aparente desesperanza de su desdoblamiento, retornemos: “Pan de colibrí que brota de la garganta de la primavera y en un aleteo inverosímil se esparce y me mantiene suspendido como una canción inolvidable.”“Memorias del Zoo” marca un hito en la prolífera y trascendente obra de Santiago Bao.Hito de luces que en la originalidad de la sugestión poética y en la madurez espiritual de su autor, recibimos si retaceos para nuestro goce y crecimiento.
Nené D’Inzeo
.
LAS OTRAS PUERTAS
En el umbral de la puerta
abierta por la noche,
el gato llueve.
Lo único que yo hice
fue cerrarla.
Ahora,
el gato maúlla.
.
LAGAÑA DE PERRO
De las pocas cosas
que me dejaron las ambiciones
me sustenté
en desolados paraderos
con el pan monótono
de las esperas
con las mordeduras
de la nada esparcida
por el silencio.
Albergue de la tristeza:
lagaña de perro.
.
LUBRICACIÓN PESADA
Para los que convirtieron
a la espera
en una profesión
y una costumbre
acechar a lo oportuno,
a los que no se conforman
con lo que cabe en una mano,
a los que impidieron
a los sueños-glotones empedernidos-
a encontrar una salida,
para ellos:
lubricación pesada,
aceite de elefante.
.
JARABE DE ARAÑAS
Paciencias
huecos de la realidad
para atrapar
la imagen de la eternidad,
mientras llueve
en la orilla del mundo.
Perseverancias
del acechador
de la existencia,
los inevitables límites:
el viento,
las ramitas que mueven
la tela de las esperas,
paciencia infinita,
jarabe de arañas.
.
BABAS DE LOBO
Correr con furia
hacia el horizonte
con los ojos brillantes
siempre al horizonte móvil,
las uñas gastadas
mientras los recuerdos
buscan vanamente
su sitio,
el aullido en el océano
del mundo,
industrias clausuradas
de la libertad,
vehemencias fugaces,
babas de lobo.
.
POLVO DE MARIPOSAS
Para la angustia
de las puertas abiertas
de par en par
en las casas abandonadas,
del derrumbe incesante
en las habitaciones vacías,
para los que están afuera
y todas las puertas
dan al misterio,
para aquella mesa
y esas sillas desiertas
para siempre:
golpes de vuelo,
polvo de mariposas.
.
LÁGRIMAS DE COCODRILO
Para quienes
la conquista de algún ingenio
fue a expensas
de la ingenuidad
-las ilusiones
del zonzo cuidadoso-,
nada como el cinismo
de la industria
del talento:
el furtivo engaño
de las lágrimas
de cocodrilo.
.
CANTOS DE GALLO
El gallo
cantó no tres
sino seis veces,
yo me quedé quieto
esperé un poco
y seguí durmiendo,
el gallohizo lo mismo.
Cuando desperté
la canilla permanecía
con su gotera
el pasto asomándose
por la ventana
y el gallo
picoteaba invisibles larvas
en el piso polvoriento.
.
ALAS DE CUERVO
A veces,
el tiempo rebota
en los espejos
un instante
como un río invisible
que transcurre
por cauces misteriosos.
Sombras del desván,
llagas de los sueños:
alas de cuervo.
.
COLA DE PERRO
Por sí acaso
muevo la cola
cuando de pronto
al lado
o enfrente
descubro el inquietante
universo del otro.
Y camino por las cornisas
de la razónsin tropezar
o enloquecer,
con ese alguien
que no soy yo.
Entonces muevo la cola,
por sí acaso.
.
Ilustración: Julio CÉSAR
http://www.galeriabrasiliana.com.br/
.
0 comentarios